APODOS Y MOTES EN EL FÚTBOL
Según la RAE, un apodo es el “nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia”. El mote, sin embargo, carece de ese aparente carácter despectivo: «Sobrenombre que se da a una persona por una cualidad o condición suya«.
A lo largo de los años, la comunidad futbolística se ha encargado de poner apodos y motes a todos aquellos que han pisado el césped. Si nos fijamos, podemos enclavarlos en distintas categorías.
- Una muy popular es sin duda aquella que hace referencia al mundo animal. Tenemos desde pulgas, pasando por gatos, conejos, buitres…
- Los rasgos corporales, como no, tienen su espacio así como el físico del deportista y en muchas ocasiones, son tremendamente descriptivos: Barrilete cósmico, Mr. Proper, Tintín, el fideo, el chopo…
- Las destrezas y habilidades de los jugadores les describen sin ningún género de dudas: el brujo, el mago, o el rey…
- Los goles van acompañados de sus celebraciones y los autores suelen tener una forma especial de festejarlo, como es el caso del arquero, el pirata…
- Los goleadores tienen su hueco particular: Sukerman, el rifle, Bam bam…
Ahí van 50 ejemplos de los cientos de apodos y motes que han tenido, tienen y tendrán los jugadores del balompié.
- Rooney // ”Shrek”
- Maradona // ”Barrilete cósmico, Pelusa”
- Quini // “El brujo”
- Messi // “La pulga”
- Iribar // “El chopo”
- Di María // “El fideo”
- Ribery // “Scarface” (cara cortada)
- Saviola // “El conejo”
- Ronaldo // “El bicho”
- Kiko // “El arquero”
- Farfan // “La foquita”
- Butragueño // “El buitre”
- Pandiani // “El rifle”
- Acuña // “El toro”
- Aimar // “El payaso”
- Burgos // ”El mono.
- Ablanedo // “El gato”
- Puyol // “El tiburón”
- Pires // “D´Artagnan”
- Ljungberg // “Mr. Gayumbos”
- Solskjaer // “baby nace killer”
- Dertycia // “Mr. Proper”
- Silva // “El chino”
- Ortega // “El burrito”
- Muller // “El torpedo”
- Yashin // “La araña negra”
- Migueli // “Tarzán”
- Claudio López // “El piojo”
- Carrasco // “El lobo”
- Verón // “La brujita”
- Ivan Zamorano // “Bam bam”
- Ibagaza // “El caño”
- Iguain // “El pipita”
- Abreu // “El loco”
- Baraja // “El Pipo”
- Koeman // “Tintín”
- Tevez // “El apache”
- D´Alessandro // “El cabezón”
- Baptista // “La bestia”
- Drogba // “El perro”
- Cruyff // “El flaco”
- Kempes // “El matador”
- Huntelaar // “El cazador”
- Valencia // “El tren”
- Torres // “El niño”
- Valerón // “El mago”
- Pelé // “O rey”
- Granero // “El pirata”
- Valdano // “El filósofo”
- Villa // “El guaje”
Hay futbolistas a los que solo se les ha conocido por sus apodos, su nombre real ha sido omitido; es más, en gran parte de los casos, no se les reconocería por su propio nombre.
- Képler Laverán Lima Ferreira // ”Pepe”
- Oswaldo Giroldo // “Juninho” Paulista
- Antônio Augusto Ribeiro Reis // “Juninho” Pernambucano
- Luis Filipe Madeira // “Figo”
- José Martínez Sánchez // “Pirri”
- Edson Arantes do Nascimento // “Pelé”
- Arthur Antunes Coimbra // “Zico”
- Miguel Porlán Noguera // “Chendo”
- Anderson Luis de Souza // “Deco”
- Marcos Evangelista // “Cafú”
- Vítor Borba Ferreira Gomes…………………. “Rivaldo”
- Ricardo Izecson dos Santos Leite………….. “Kaká”
- Carlos Alonso González……………………… “Santillana”
- Manuel Francisco dos Santos………………. “Garrincha”
- José Roberto Gama de Oliveira…………….. “Bebeto”